EJERICICIO RELACIONADO CON LAS POLITICAS DE DESARROLLO EN EL SECTOR DE LA GUARDIA CIVIL

 1. La política que he elegido es la que esta relacionada con mi trabajo en el sector publico del Ministerio del Interior en concreto en la Guardia Civil

Dentro de la Guardia Civil se ha creado una Área denominado Área de Derechos Humanos, Igualdad y diversidad con el objeto de reafirmar el compromiso del cuerpo con el cumplimiento de los derechos humanos, para trabajar para alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, así como el respeto a la diversidad en el seno de la institución y en sus relaciones con la ciudadanía desde e área de derechos humanos, igualdad y diversidad, se aborda la estrategia de igualdad y diversidad de la institución ,estableciendo medida para favoreces el incremento de mujeres que formen parte del cuerpo, acercándolo a la población joven, y equiparando el desarrollo de las carreras profesionales del personal femenino al de sus compañeros, eliminando así la segregación vertical y horizontal , los techos de cristal y permitiendo la adecuada conciliación y corresponsabilidad.

Cabe destacar que se ha destacado una Política de promoción profesional , una Política salarial y una Política de comunicación

2.Analisis

Analizando en su conjuntos las tres políticas anteriormente mencionadas una parte muy importante de la carrera militar en el cuerpo es la trayectoria definida por el ascenso a los diferentes empleos regida  por la ley 29/2014 de 28 de noviembre de régimen del personal del cuerpo de la Guardia Civil, de la cual se combinan formación, preparación y experiencia profesional en el desempeño de sus cometidos y en el ejercicio de las facultades que tienen asignadas en su escala y en los diferentes empleos que el personal militar va alcanzando.

La reciente aprobación de la Ley 29/2014 de 28 de noviembre imprime profundos  cambios , el acceso or promoción profesional a la enseñanza de formación de los y las guardias civiles podrá realizarse bien por promoción interna o bien por cambio de escala.la promoción interna faculta para la incorporación a la escala inmediata superior a la que pertenece .La novedad es que se permite el cambio de escala , para la incorporación a la escala de oficiales, de aquel personal perteneciente a la escala de suboficiales y a la escala de cabos y guardias que estén en posesión de una de las titulaciones universitarias oficiales que se determina reglamentariamente. Gracias a  esta política de promoción interna la Guardia Civil esta haciendo un trabajo años tras año para que la mujer iguale al hombre en todas las escalas que componen la Guardia Civil.

La política salarial, la estructura retributiva del personal del cuerpo de la Guardia civil se sustenta en las Leyes Orgánicas 2/1986 de las fuerzas y cuerpos de seguridad en el que el articulo 6.4 en resumidas señala que los miembros de las fuerzas armadas tendrá derecho a una remuneración justa. Atendiendo a estos conceptos dentro del cuerpo de la guardia civil si existe una igualdad en las retribuciones entre mujeres y hombres , no obstante en el ámbito de incentivos, beneficios, bonificaciones pluses y premios se debería hacer un análisis ya que hay desigualdades entre ellos. Pero gracias a esta política salarial establecida en el cuerpo de la Guardia Civil en la actualidad existe un alto porcentaje de igualdad entre las mujeres y hombres que componen dicho cuerpo.

La política de comunicación dentro de la Guardia Civil hace hincapié en la formación del personal que gestiona la comunicación tanto interna como externa en el uso del lenguaje y de imágenes no sexistas y estereotipadas de mujeres y hombres, de forma que se vaya institucionalizándose.

3.Claro que tiene su Impacto estas 3  políticas que se ejecutan en la Guardia Civil en los roles de género, ya que hay una mayor sensibilización entre las mujeres que integran la Guardia Civil. 

Tanto la política salarial como la política de promoción interna, las cuales se podría decir que  van unidas de la mano tienen efecto en el acceso igualitario a mujeres, ya que poco a poco se esta intentando igualar el numero de mujeres que promocionan internamente al de los hombres, y por su puesto a nivel económico también tiene un impacto sobre la mujer ya que al tener mismo sueldo que el hombre le hace que sean mas dependientes.

La mujer en la Guardia Civil juega un papel muy importante  en las decisiones y las relaciones dentro del propio cuerpo, ya que en la actualidad un porcentaje aun por evolucionar juega un papel importante en la cadena de mando de la propia institución, cabe reseñar que hay mujeres con mando de comandancias o mujeres de graduación de general con mando de operaciones, cargos que ocupan un papel fundamental en decisiones y relaciones del propio cuerpo con la sociedad.

4.La fortaleza principal de estas políticas que se llevan a cabo en la guardia civil es que tanto las mujeres como los hombres perciben unas retribuciones igualatorias según su graduación eso es algo muy importante ya que en otros trabajos no ocurre esto habiendo una gran discriminación entre mujeres y hombres. Referente a la debilidad es que en la actualidad tanto en promoción interna como en acceso a la Guardia Civil las cifras están muy por debajo de igualar al numero de hombres, esto es algo que se esta luchando día a día, pero que en la actualidad es una debilidad que se le resiste a la Guardia Civil y que creo que debería de crear otras políticas que incentiven a la mujer a promocionarse dentro de la Guardia Civil y de acceder desde la calle.



Comentarios

Entradas populares de este blog

OPCIÓN #2: Arte para la igualdad

Mi primera actividad en mi diario